Blog

¿Qué es la Fertilización In Vitro (FIV)?

La fertilización in vitro (FIV) es un procedimiento de reproducción asistida que se lleva a cabo fuera del cuerpo. En términos simples, consiste en la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un laboratorio.

De manera natural, la fecundación ocurre mediante la copulación, cuando el semen ingresa en la vagina y los espermatozoides buscan penetrar el óvulo disponible para lograr un embarazo. Sin embargo, existen diversas razones por las que esto puede no suceder, como:

  • Problemas de fertilidad en la mujer o el hombre.
  • Condiciones fisiológicas adversas.
  • Enfermedades que afectan la concepción.

En estos casos, la fertilización in vitro es una alternativa eficaz dentro de las tecnologías de reproducción asistida.

¿Cómo funciona la Fertilización In Vitro?

El proceso de la FIV consta de varias etapas clave:

1. Estimulación ovárica

La mujer recibe medicamentos hormonales para estimular la producción de óvulos, permitiendo que el ovario genere más de uno en un solo ciclo. Durante este período, es necesario realizar:

  • Ultrasonidos transvaginales para monitorear los ovarios.
  • Análisis de sangre para medir los niveles hormonales.

2. Retiro de óvulos

Se lleva a cabo una cirugía menor llamada aspiración folicular, en la que se extraen los óvulos mediante una aguja delgada introducida por la vagina. Este procedimiento ambulatorio puede causar leves cólicos, los cuales desaparecen en uno o dos días.

3. Inseminación y fecundación

Los espermatozoides se colocan junto con los óvulos en una cámara de temperatura controlada, en un proceso llamado inseminación. Si el espermatozoide logra ingresar al óvulo, ocurre la fecundación.

4. Cultivo del embrión

El embrión comienza a dividirse y se mantiene en observación durante aproximadamente cinco días, asegurando su correcto desarrollo antes de ser transferido al útero.

5. Transferencia del embrión

Los embriones viables se colocan en el útero de la mujer mediante un catéter introducido por la vagina. Se suelen transferir varios embriones para aumentar las probabilidades de implantación y lograr un embarazo exitoso.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la FIV?

La fertilización in vitro es una excelente opción para:

  • Parejas con dificultades para concebir.
  • Mujeres que no pueden aportar sus propios óvulos.
  • Parejas homosexuales masculinas que requieren una donante de óvulos y un vientre subrogado.

En FertyCare, contamos con la tecnología y el equipo especializado para realizar fertilización in vitro en las mejores clínicas de México y el extranjero. Además, disponemos de una amplia base de donantes de óvulos y esperma para ayudarte a cumplir tu sueño de ser padre o madre.

FertyCare
“Bring light to your rainbow!”

Get in Touch

We’ll respond as quickly as possible.