Blog

¿Qué es la fertilización in vitro?

La fertilización in vitro (FIV) es un proceso de reproducción asistida realizado fuera del cuerpo. En pocas palabras, se trata de la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre a través de un proceso de laboratorio.

Orgánicamente, la fecundación de un óvulo sucede con la copulación. El semen del hombre, lleno de espermatozoides, entra a la vagina de la mujer. Ahí, los espermatozoides luchan por penetrar el óvulo disponible para fecundarlo tal que un embarazo acontezca

Sin embargo, puede haber varias razones por las que esto no suceda (problemas de fertilidad en la mujer o el hombre, problemas fisiológicos, enfermedades, etc.). Por ello, se creó la fertilización in vitro, una tecnología de reproducción asistida.

¿Cómo funciona la fertilización in vitro?

  1. Estimulación: A través de  diferentes medicamentos administrados a la mujer, se incrementa su producción de óvulos.  De esta manera, el ovario produce más de un óvulo maduro durante su ciclo. En esta primera etapa, la mujer debe someterse a ultrasonidos transvaginales regulares para revisar sus ovarios. Además, hay que hacer exámenes de sangre regulares para revisar los niveles de hormonas.
  2. Retiro de óvulos: Se realiza una cirugía menor conocida como aspiración folicular en la que se retiran los óvulos de la mujer. Se trata de una operación ambulatoria en la que, a través de una aguja delgada que entra por la vagina, se succionan los óvulos. Si bien a veces la cirugía provoca cólicos, estos desaparecen uno o dos días después.
  3. Inseminación y fecundación: Los espermatozoides se colocan junto con los óvulos. Esta mezcla se conoce como inseminación, la cual se resguarda en una cámara de temperatura controlada.
  4. Cultivo del embrión: Una vez que el espermatozoide entra en el óvulo, el óvulo se divide. Así, se convierte en un embrión, que el personal del laboratorio vigila regularmente para asegurarse de que está creciendo adecuadamente. Esta vigilancia dura aproximadamente cinco días. De esta manera, se asegura que las células del embrión se están dividiendo de forma activa.
  5. Transferencia del embrión: Se colocan los embriones en el útero de la mujer que vaya a gestar al bebé. Con un catéter que se introduce por la vagina, se colocan los embriones en el cuello uterino. Son introducen varios embriones, pues se espera que al menos uno se adhiera dando lugar a un embarazo.

La fertilización in vitro es una herramienta para ayudar a quien desea formar una familia. Por un lado, puede utilizarse para ayudar a parejas que tienen problemas para concebir. Asimismo, se usa para realizar un embarazo subrogado. Si la madre no puede aportar los óvulos, o en el caso de parejas de hombres, la FIV puede realizarse con óvulos de una donante.

En FertyCare contamos con la tecnología y expertise necesarios para realizar la fertilización in vitro en las mejores clínicas de México y el extranjero. También tenemos una amplia base de donantes de óvulos y esperma para llevar a cabo tu sueño de paternidad. Contáctanos para conocer más de nuestros procedimientos.

Get in Touch

We’ll respond as quickly as possible.