Si estás en un proceso con vientre sustituto, sin duda tendrás muchas preguntas sobre cómo llevarlo a cabo de la forma más segura.
Los números ascienden de manera incontrolable y las embarazadas fueron consideradas grupo de riesgo desde el inicio de la pandemia debido a que, durante el embarazo, las defensas disminuyen.
¿Cómo hemos cuidado a nuestras madres gestantes durante esta pandemia?
A demás de las medidas convencionales indicadas por el médico tratante, aquí te damos algunos tips que nos ayudan a mantener a la madre gestante sana y fuera de riesgo de contagio:
Lavarse las manos con frecuencia y de manera adecuada o usar un gel antiséptico para manos con un contenido mínimo de 60% de alcohol.
Utilizar mascarillas KN95 o equivalentes.
Evitar lugares públicos o reuniones.
Mantenerse alejadas de otras personas, en la mayor medida posible, quedándose en su casa. Si necesita salir, manténgase a una distancia de 6 pies (2 metros) de otras personas y use una mascarilla o cubierta de tela para la cara.
Limpiar y desinfectar las cosas que las personas tocan con mucha frecuencia, como teléfonos, encimeras y pomos de puertas
Evitar el uso de transporte público como metro, autobús, etc.
¿Qué pasará cuando llegue el nacimiento? ¿Cómo es estar en el hospital? ¿Puedo contagiarme allí?
Llegado el momento del nacimiento, deberás acatar las restricciones y medidas de protección que han implementado los hospitales con respecto al covid19, particularmente en el área de maternidad, aunque, la mayoría de los hospitales permiten únicamente el acceso de una persona al quirófano o área de labor con previa prueba de covid19 PCR, en su mayoría, las demás visitas están restringidas para mayor protección de ambos pacientes, sin embargo las autoridades les han brindado a las instituciones de salud, libertad para decidir qué acciones tomar ante esta situación, por lo cual, habrá que confirmar unos días antes con el hospital elegido.
¿Qué pasa si mi gestante es diagnosticada con Covid19?
En caso de sospechar que se está contagiada durante el embarazo o presentar algún síntoma, es importante mantenerse en casa y reducir el contacto con las personas en medida de lo posible, en su mayoría los casos de covid19 son atendidos desde casa y suelen desaparecer sin mayor complicación, sin embargo, es importante que el médico tratante este enterado de la situación, en constante comunicación y que se sigan sus instrucciones para asegurarse de no estar en riesgo de complicaciones.
Si el covid19 es detectado durante el ingreso al nacimiento, el hospital y todo le personal en contacto con la gestante deberá implementar el protocolo indicado por las autoridades sanitarias y tanto la gestante, como él bebe serán tratados como pacientes positivos al virus.
Los hospitales, médicos y demás profesionales de la salud han implementado protocolos amplios y muy bien elaborados para la protección durante el trabajo de parto o la cesárea, tales cuidados implementados de manera correcta, reducen el riesgo de contagio y protegen tanto a mamá como a su bebe de enfrentar el virus.
Pese a que la gestante sea diagnosticada con Covid19, existen casos en los que él bebe no contrae el virus durante la gestación y debido a la exitosa aplicación del protocolo de prevención, tampoco se contagia al momento del parto.
A pesar de la situación de salud actual, en FertyCare hemos tenido nacimientos seguros y libres de contagio tanto para la gestante como para los bebés y estamos preparados para protegerlos ante cualquier contingencia sanitaria.



