Blog

Elegir a una donante de óvulos paso a paso

Si estas considerando en usar óvulos de una donante esto tal vez te ayude a tener un panorama más claro del proceso. En México donar óvulos es un acto voluntario y anónimo, pero, sobre todo es un acto de amor. Es dar la oportunidad para que personas con el fuerte deseo de ser padres, puedan lograrlo.

 

– ¿Qué es la ovodonación?

– Es una técnica de fertilización asistida de alta complejidad (FIV/ICSI) que utiliza óvulos de una mujer donante para ser fertilizados por los espermatozoides de la pareja o de banco de semen, según sea el caso. En este proceso, los óvulos donados son fertilizados con los espermatozoides de la pareja o de banco de semen, para lograr el embrión que será transferido al útero de la mujer que va a llevar adelante el embarazo.

 

– ¿Cuándo se recurre a ella?

– Cuando la mujer no puede producir óvulos propios que le permitan lograr el embarazo: falla ovárica precoz, edad materna avanzada, incapacidad de producir óvulos aptos para procedimientos FIV/ICSI, y algunos trastornos genéticos; así como también en casos de hombres solos y de parejas homosexuales que deseen tener un hijo, por medio de la subrogación de vientre.

 

– ¿Cómo se selecciona y estudia a la donante?

– Las chicas que donan en Fertycare no tienen más de 30 años, en general menos de 28. Se le realiza una primera entrevista informativa donde se evalúa si reúne las condiciones generales para ser donante. Se elabora su historia clínica, para la que se analizan sus antecedentes tanto personales como familiares. Pasada esta primera entrevista, se le realiza un control clínico y ginecológico, se hace una consulta con nuestra psicóloga, así como una entrevista de perfil genético para descartar sospecha de patología de origen genético. Además, se efectúan estudios de sangre de rutina, hormonal, infectológico y estudios genéticos de los cromosomas para descartar ser portador de alguna de las mutaciones de la fibrosis quística. La potencial donante tiene que pasar por todos estos pasos para luego ingresar al programa de donación de óvulos.

 

– ¿Cómo se elige a la donante?

– La donante se selecciona por sus características físicas; en general, buscando semejanza con la receptora o preferencias de los contratantes. Se toma en cuenta el grupo étnico, contextura física, peso y altura, color de piel, de cabello y el de los ojos. En México, así como en otros países, la donación de óvulos es anónima. En países donde no rige el anonimato la selección la hace la propia paciente receptora o contratantes, ingresando al catálogo donde van a encontrar fotos y demás características para poder seleccionar su donante.

 

– ¿Óvulos frescos u óvulos vitrificados?

– Generalmente, los tratamientos se realizan con óvulos en fresco, esto significa que se estimulará a la donante y el día de la punción o extracción de óvulos estos serán fecundados con el esperma. Los embriones resultantes pueden vitrificarse o transferirse “en fresco” a la receptora esto se realiza sincronizando los ciclos de ambas (donante y receptora).

 

Algunas clínicas realizan el proceso de FIV (ICSI) con óvulos vitrificados, pero se corre el riesgo de que al desvitrificarlos se puedan perder algunos ya que no sobreviven a la descongelación. Asimismo, corremos el riesgo de que al realizar la FIV estos no reaccionen de la misma manera que un óvulo extraído en fresco y podamos tener menor número y calidad de embriones.

 

Para una mujer que le han recomendado la donación resulta difícil aceptar que el bebé no será genético de ella, pero con ayuda del especialista y con la selección adecuada de la donante, se logra tener bebés que incluso se parecen a la madre de intención.

El proceso de selección de donante debe llevarse a cabo de la mano de expertos en el tema, en FertyCare contamos con un equipo de expertos que te guiarán paso a paso para lograr tu sueño.

Get in Touch

We’ll respond as quickly as possible.